
27 Oct Lentes oftálmicos

A.1 Tipos de lentes
Monofocales
Son lentes que corrigen todos los defectos refractivos y permiten mejorar la visión de lejos o de cerca según el caso. Cuenta con una misma fórmula óptica en toda la superficie.
Bifocales
Son aquellos lentes que corrigen defectos refractivos en la visión de lejos y de cerca. Como su mismo nombre lo indica Cuenta con dos graduaciones que son reveladas en sus líneas de transición.
Progresivos
Estos lentes tienen un incremento continuo en el aumento desde la parte superior hasta la parte inferior del lente sin líneas de transición, lo que le ayuda a ver claramente en todas las distancias.
Permiten mirar objetos de lejos a través de la parte superior del lente, objetos intermedios a través de la parte intermedia y objetos cercanos a través de la parte inferior de manera continua.
Inconvenientes de los lentes progresivos
Estos lentes “todo en uno” tienen una curva de aprendizaje. Sin una línea visible que lo guíe, tendrá que entrenarse para mirar por la parte correcta del lente para la tarea que está realizando. Deberá entrenar sus ojos para mirar a través de la parte superior (distancia) del lente mientras camina. Si sube escaleras y mira hacia abajo a través de la parte inferior del lente, sus pies pueden parecer más grandes de lo que son.
Los lentes progresivos también pueden causar distorsión periférica al mover los ojos de un lado a otro. Durante el período de aprendizaje, es posible que se sienta desequilibrado o incluso con náuseas al mirar a través de la sección incorrecta del lente.
Adaptación a lentes progresivos
Puede llevar entre una semana y un par de meses adaptarse y aprender la forma correcta de mirar a través del lente. Para reducir el tiempo de ajuste, asegúrese de usarlos con la mayor frecuencia posible. Apunte su nariz hacia el objeto en el que se está enfocando y ajuste su barbilla hacia arriba o hacia abajo hasta que el objeto parezca claro. Si experimenta fatiga visual o dolores de cabeza, está bien tomar descansos y quitarse las gafas, pero siga intentándolo.
A.2 Materiales de los lentes oftálmicos
Plástico CR39
Material: resina y alildiglicolcarbonato
Ventajas: material estable, duro, no se raya tan fácil, tiene buena calidad óptica y se puede colorear.
Desventajas: Es más pesado y grueso que los materiales desarrollados posteriormente y tiene baja resistencia al impacto.
Recomendación: Formulas bajas
Aptos para personas con alta sensibilidad visual ya que ofrece mejor calidad en la visión.
Policarbonato
Material: polímeros
ventajas: tiene buen aislamiento térmico, buena resistencia a los impactos y estabilidad dimensional.
Desventaja: Baja resistencia química, problemas para colorear y alta dispersión de la luz.
Recomendación: formulas medianas.
Una opción apta para los niños y los lentes de seguridad.
Alto índice
Material: polímero de poliuretano
Ventajas: más plano, delgado y liviano que los convencionales con diseños esféricos para mayor comodidad y estética.
Desventaja: Puede tener aberraciones en la formula creando halos de dispersión cromática afectando a personas con alta sensibilidad visual.
Recomendación: fórmulas altas
Son altamente recomendados si tienes prescripción alta para gafas, para miopía, hipermetropía y astigmatismo
A.3 Filtros y tratamientos
Antirreflejo
Es un tratamiento que logra reducir la fatiga visual, creando comodidad en condiciones de iluminación extrema, y mejorando la estética de las gafas.
Son excelentes en situaciones de brillos como luces nocturnas y reflejos de parabrisas
Blue block
Son lentes que filtran selectivamente la luz azul-violeta nociva proveniente de pantallas de equipos electrónicos previniendo la muerte de células retinales y con ello el envejecimiento ocular prematuro.
FILTRO UV
Son lentes que filtran los dañinos rayos utra violeta solares previniendo degeneración macular, cataratas, terigios entre otros.
Fotocromáticos
Son lentes que poseen moléculas que se activan con los rayos ultra violeta para absorberlos y proteger el sistema visual.
Ideales para personas que tengan que usar corrección óptica permanente ya que funcionan tanto en interiores como en exteriores.